
Jornada de Fumigación
Viernes 28 Febrero 2025, Fumigar en una institución educativa como el Campus Chetumal, es muy importante, ya que los (las) Alumnos(as), Personal Administrativo y Docente pasan la gran mayoría de horas realizando diversas actividades. Pero hay un lugar en particular además del salón de clases, donde rondan las plagas mayormente comunes. Trayendo bacterias y microbios. Y es en los jardines o alguna zona con vegetación. Ya que es un ambiente amplio, y cómodo, donde estos insectos o animales pueden reproducirse fácilmente. Haciendo que todo la población del instituto sean un blanco fácil y puedan contraer enfermedades peligrosas u contagiosas.
Agradecemos al personal de la Secretaria de Servicios Estatales de Salud del Estado de Quintana Roo por su colaboración y apoyo incondicional.

Activación Física Masiva 2025
FECHA: 25 Febrero 2025.
HORARIO Y LUGAR: 09:00 A 100:00 HRS, Domo Deportivo del ITChetumal.
OBJETIVO: Impulsar la práctica de activación física y deportiva al alumnado y personal de las instituciones de los diferentes niveles educativos, que permitan una vida más activa y saludable.
Participaron:
Grupos M2A Y M2B DE LA LIC. EN ADMINISTRACION
Z2B DE LA LIC. BIOLOGIA
Personal Docente y Administrativo de diferentes áreas
RESPONSABLES: Comisión del Deporte de Quintana Roo/ Departamento Desarrollo Académico Campus Chetumal.

Primera Reunión de Trabajo
INICIATIVA 100% LIBRE DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO.

Los plásticos de un solo uso son aquellos productos desechables que sirven unos minutos o que “usas y tiras”, estos pueden ser popotes, botellas y envases, los cuales no son biodegradables y tienden a contaminar nuestro medio ambiente.
Es por eso, el Tecnológico Nacional de México emprende la iniciativa ”TecNM 100 % Libre de Plástico de un solo uso”, que promueve la eliminación del plástico basura dentro de los 254 campus en todo el país.
17 Febrero 2025, en punto de las 12:00 horas. En la Subdirección de Servicios Administrativos a cargo del Ing. Rafael Olvera Rodriguez se realizo la primera reunión de trabajo con los Responsables de las dos Cafeterías y Papelería, Representante Delegación Sindical, Sociedad de Alumnos, Jefe Departamento de Recursos Materiales, Coordinador del SIG y Representante del SGA. Dicha reunión fue con el objetivo de Fortalecer las acciones que se llevan a cabo y para asegurar la toma de conciencia en el no uso de plásticos desechables en el Tecnológico Nacional de México Campus Chetumal.




PREVENCIÓN DEL DELITO
Objetivo: Que los alumnos del Campus Chetumal aprendan las bases de la Prevención del Delito que les permita reforzar los factores de Prevención y Disminuir los factores Riesgo.
Instructora: Lic. Rosario Tenorio Merino.
Subdirectora de Prevención del delito con la participación ciudadana de la Dirección General de Seguridad Publica y Transito Municipal de Othón P. Blanco.
Fecha: 11 Febrero 2025.
Asistieron alumnos(as) de las Carreas de Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Electromecánica e Ingeniera Eléctrica.
¡Muchas Gracias al Departamento de Desarrollo Académico del ITChetumal por esta actividad !






DERECHOS DE LAS VICTIMAS
11 febrero 2025, en el Anexo del Centro de Información " José Vasconcelos" se realizo la platica de gran importancia con el tema:
" Derechos de las Victimas"
la instructora: Mtra. Minurgy del Rocío Feliz Nieves Jefa del Departamento de Primer Contacto y Ayuda Inmediata. el objetivo de esta actividad es que nuestro alumnado conozcan el derecho a la protección del Estado, incluido su bienestar físico y psicológico y la seguridad de su entorno, con respeto a su dignidad y privacidad.
Se agradece al Departamento de Desarrollo Académico de nuestro campus por la organización y realización de esta actividad a favor de los alumnos(as) de las licenciaturas de Biología y Administración.




Mi Experiencia desde la Capacidad

09 diciembre 2024, tuvimos el honor de la visita de "Rafa" en nuestro Campus Chetumal.
Gente Única NatGeo
Rafael Reyes Velasco | Conferencista y Caso de Éxito |Ingeniero Biomédico, Músico, Conferencista y Empresario.
Rafael Reyes Velasco: es originario de Bucaramanga, Colombia y radica en Ciudad de México desde sus 2 años de edad. “Rafa”, como lo llama todo el mundo, tiene una pequeña gran particularidad: nació sin brazos y sin piernas. Se cree que esto sucedió debido a que su mamá sufrió un accidente en motocicleta en los primeros meses del embarazo y recibió gran cantidad de radiación con las radiografías que le fueron tomadas estando inconsciente.
Ha dado cursos y conferencias en las mejores empresas del país así como colegios públicos y privados inspirando a maestros, estudiantes y familias con su ejemplo de vida. Actualmente se encuentra iniciando una gira a nivel nacional con su conferencia titulada “Mi experiencia desde la CAPACIDAD”.



¡Celebremos el Día Mundial de Suelo! Este emocionante evento se celebra cada 5 de diciembre desde 2014, gracias a la proclamación de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013. ¡Nuestro planeta depende de nuestro increíble vínculo con el suelo! Más del 95% de nuestros alimentos y 15 de los 18 elementos químicos esenciales para las plantas provienen de él. Sin embargo, debemos actuar, ya que el cambio climático y las actividades humanas están degradando nuestros suelos. En el Día Mundial del Suelo 2024, el tema "Cuidar los suelos: medir, monitorear, gestionar" nos recuerda la vital importancia de contar con datos precisos para tomar decisiones que aseguren un manejo sostenible y la disponibilidad de alimentos para todos. ¡Unámonos para proteger nuestro recurso más valioso!
Día Mundial del Suelo


Reciclaje con causa=cuidado del Medio Ambiente= ESPERANZA DE VIDA.
14 noviembre 2024, tuvimos la agradable visita de las Responsables de esta gran causa:
C. Areola Calderón Marín y Clara Romero.
Dicha visita sirvió para fomentar la ayuda humanitaria, a través de proyectos ecologistas escolares y se hizo entrega de una importante donación de tapitas.
Agradecemos al Dr. Jorge Tello y a sus alumnos(as) de Ingeniería Civil por diseñar y elaborar un contenedor de corazón.



CAMBIO CLIMÁTICO
NUEVAS ENMIENDAS PUBLICADAS EN FEBRERO 2024
NORMAS ISO 9001, 14001 y 45001
PARA EL CAMPUS CHETUMAL

Octubre 2024, con base a la publicación que realiza la Casa Certificadora Bicert en su pagina Web Oficial , replicamos las nuevas enmiendas para la normas internacionales ISO:
Se incluyeron dentro de la cláusula 4 - Contexto de la Organización los siguientes requisitos:
4.1 Comprensión de la organización y su contexto.
La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito, su dirección estratégica, y que afectan su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de calidad.
Añadido: La organización debe determinar si el cambio climático es una cuestión relevante.

De igual forma en la sección 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas:
La organización debe determinar:
-
Las partes interesadas que son pertinentes para el sistema de gestión de la calidad.
-
Los requisitos pertinentes de estas partes interesadas.
-
Cuáles de estos requisitos se abordarán a través del sistema de gestión de la calidad.
Se ha incluido lo siguiente:
NOTA: Las partes interesadas pertinentes pueden tener requisitos relacionados con el cambio climático.

Simulacro Nacional 2024
19 Septiembre 2024, Campus Chetumal participo simulacro nacional con la Hipótesis Sismo, hora de inicio a las 12:00 Hrs. hora de Quintana Roo, en este ejercicio estuvieron Alumnado y Docentes de las áreas de IGE, Turismo, IA, LA, así como personal administrativo y jefes(as) Departamento de Económico Administrativas, Actividades Extraescolares y Gestión y Vinculación.
Agradecemos al Director de Protección Civil del Municipio de Othón P. Blanco quien evaluó dicho simulacro, así como la participación del personal de Bomberos y Cruz Roja.
De igual forma Agradecer la atención a esta convocatoria y al compromiso al personal Administrativo, Docentes y Directivos que forman parte de las Brigadas Internas de nuestro Instituto.







Día Internacional de Limpieza de Playas 2024
Martes 17 año 2024, Campus TecNM Chetumal se unió para recoger casi 500 kilos de Residuos en el Boulevard Bahía en coordinación con la SEMAQROO y dependencias del gobierno del estado, fueron 6 kilómetros , iniciando desde la UQROO hasta el Parque del Renacimiento retirando Vidrio, Pet, , Residuos Generales y Latas de aluminio.
El DR. Jorge Tello del área de Biología que imparte la Asignatura de Desarrollo Sustentable junto con sus alumnos de Arquitectura e Ingeniería Civil participaron activamente en este jornada.
¡Muchas Gracias y sigamos trabajando juntos por un entorno más limpio y saludable!





Ahorra TecNM 2024
Mes de Julio año 2024 se presento ~~Proyecto Ahorra TecNM~~ en el Campus Chetumal iniciando con todo el alumnado con el proceso de sensibilización y conocimiento del programa. Al unirnos a esta campaña, podemos contribuir a reducir el consumo de energía eléctrica en el Campus Tecnológico de Chetumal, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y un ahorro económico significativo para el Tecnológico Nacional de México.




Primer Simulacro 2024
POLITICA IGUALDAD DE GENERO

¡Es hora de reducir el plástico en nuestra vida!
Aquí un pequeño recordatorio de cómo puedes empezar hoy con todo lo que consumes.
La problemática actual debido a la contaminación por el uso desmedido de desechables, principalmente plásticos, es uno de los temas de mayor preocupación en el mundo. A medida que la sociedad ha crecido, esta ha demandado cada vez más y más recursos, esto ha requerido que nos replantemos la manera en la que consumimos, y de qué manera podemos reparar el daño que estamos causando antes de que sea demasiado tarde.
Los plásticos de un solo uso están en todas partes. Los vemos a diario, y los usamos por comodidad, pero no pensamos en como repercutirá esto en otros y en el planeta. El objeto es utilizado una vez, pero se tarda en degradarse cientos de años.
Entendiendo un poco sobre la historia de cómo comenzamos a utilizar de manera desmedida los desechables, el plástico se inventó a mediados del siglo XIX. Fue en la segunda guerra mundial que se popularizó debido a su precio económico ya que las importaciones de otros materiales estaban frenadas.

¿Pero de qué manera podemos cambiar esto?
Reducir el uso del plástico es el medio más efectivo para evitar este desperdicio (y los impactos relacionados con la producción y el uso de este). Llevar bolsas y botellas reutilizables es una excelente manera de evitar los plásticos de un solo uso en nuestra vida cotidiana.
Reciclar más plástico, con mayor frecuencia, reduce su huella, pues al reciclar 1 tonelada de plástico ahorra 1000 galones de gasolina.
El tereftalato de polietileno, uno de los plásticos reciclados más comúnmente y el material que compone la mayoría de las botellas de agua y refrescos, puede convertirse en todo, desde tela de poliéster hasta piezas de automóviles.
La eliminación de plásticos desechables es solo una parte para reducir el daño ambiental, pues cambiar nuestra alimentación y medio de transporte menos contaminante serian pasos importantes que deberíamos cuestionarnos para poder dejar un mejor futuro a las generaciones futuras.
Podemos buscar también alternativas biodegradables a productos que usamos todos los días, como lo son por ejemplo los shampoos sólidos, pasta de dientes en un envase de cristal hecho artesanalmente, productos cosméticos naturales, cepillo de dientes de bambo, empezar a cargar con nuestro termo y cubiertos para evitar usar desechables, usar bolsas reutilizables, ir a tiendas que vendan productos a granel y llevar nuestros propios recipientes, también está la alternativa para mujeres el usar la copa menstrual ya que de esta manera se ahorra mucho plástico y la copa dura años.
Las buenas noticias son que aun podemos hacer algo, ya muchas empresas se están enfocando en cambiar y ahora producen ropa, calzado hecho de plástico, así como evitar el uso de desechables o optar por aquellos hechos de otros materiales que son fáciles de degradar, como la semilla de aguacate, nopal, etc. Hoy en día existen alternativas al plástico y que muchas veces se usaban a principios del siglo XX, pero dejamos de usar.
1er Simulacro Nacional 2022
Campus ITChetumal
El objetivo de este primer simulacro fueron comprobar el adecuado funcionamiento de los medios humanos y materiales previstos para situaciones de emergencia, valorar la respuesta y participación de los ocupantes, cuantificar el tiempo empleado y analizar el sistema de alertamiento del edificio.
El simulacro se realizó el día 19 de septiembre 2022 a las 11:30 y concluyo a las 11:40 horas, el total de personas evacuadas fue de 191. La evaluación de este ejercicio se contó con la presencia de la coordinación de protección civil del municipio de Othón P. Blanco y como evidencia se cuenta con la cedula para la evaluación de simulacros #239 emitida por la autoridad antes mencionada.
Para este simulacro se opto que se realizara en el Edificio “V “unidad académica departamental I.
HIPOTESIS
En este ejercicio se simuló que el conato de incendio inicio en la bodega de resguardo de archivo histórico del departamento de la división de estudios profesionales, subdirección académica y coordinadores de carrera (planta alta), y de un alumno con desmayo en el acceso de la sala de titulación (planta baja).


























Brigadas Internas de Emergencia 2022
Conocimientos Básicos de Primeros Auxilios y Adiestramiento sobre el Uso y Manejo de Extintores.
¿Quiénes Participaron?
Subdirección Académica, Coordinadores de carreras, División de estudios profesionales, Subdirector Administrativo, Jefe del Depto. de Recursos Materiales, Jefe Centro de Información, jefe Depto. Sistemas y Computación, Personal del Depto. de Mantenimiento y Docentes que imparten Catedra en el Edificio "V" unidad departamental I, así como el personal de apoyo administrativo y las brigadas internas del Campus Chetumal.
Los diversos fenómenos perturbadores que ocurren en México, como inundaciones, sismos, huracanes, deslizamientos, entre otros, ocasionan graves pérdidas que tienen un severo impacto social y económico, tanto en las grandes ciudades como en las pequeñas comunidades. Estos daños, que se registran de manera periódica en centros educativos, provocados por los hechos mencionados, no sólo afectan el desempeño y aprendizaje de nuestros estudiantes, sino también la salud y el estado emocional de todos los miembros de la comunidad escolar. Es prioritario Salvaguardar y Enseñarles sobre los peligros a los que pueden estar expuestos y preparar al alumnado, docentes, directivos, personal administrativo y a la comunidad escolar en general, para actuar de la mejor manera, antes, durante y después de una emergencia.

























NOM-035-STPS-2018
Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.
Segundo Modulo
NOM-035: aliada para mejorar el bienestar laboral
El buen desempeño laboral es resultado de un entorno de trabajo favorable, donde se den relaciones positivas entre colegas y superiores, se experimente un sentido de pertenencia con la institución, donde los colaboradores se consideren capacitados para ejercer sus labores, tengan muy claro cuáles son sus funciones y sean valorados por su trabajo.
Del 14 al 18 de Marzo del 2022, se llevo acabo curso-taller para Directivos, Docentes y Personal de apoyo a la docencia, el lugar fue en la planta alta del Centro de información del campus Chetumal, como tema principal en este evento se dio a conocer los cuestionarios que recomienda dicha norma para su aplicación denominados GUIAS DE REFERENCIA I, III y V, así como el cuestionario sobre el estrés laboral de la OIT-OMS.
La Dirección del campus Chetumal agradece a la Instructora y Docente Verónica Moreno por su gran conocimiento del tema.

















Tercer Concurso de Diseño de Mezclas de Concreto 2021
Es gusto continuar atendiendo a los alumnos de Arquitectura e Ingeniería Civil, cumpliendo con cada una de las medidas sanitarias Covid 19.





















Personal del departamento de Recursos Materiales del Campus Chetumal, acciones para Garantizar escuela segura, priorizando la salud física y emocional de la comunidad educativa, con acciones de prevención de riesgos ante la contingencia por COVID-19.
Brigadas internas del Campus Chetumal en atención a primeros grupos de alumnos de las áreas de Arquitectura, Eléctrica, Informática e Ingeniería Civil, cumpliendo con las medidas sanitarias Covid 19.



















Instalación de Señalamientos de medidas Sanitarias, de Seguridad y Filtros para el Personal y Alumnado.













Programa Interno de Protección Civil 2021 Campus Chetumal
Constancia de Participación Simulacro Nacional 2021
Tiene por objeto establecer y llevar a cabo las medidas que se implementan para evitar o mitigar el impacto destructivo de una emergencia, siniestro o desastre, con base en el análisis de los riesgos internos y externos a que esté expuesto la población estudiantil, docente, personal de apoyo a la docencia y de la infraestructura.
![]() | ![]() |
---|
Participación Simulacro Nacional 2021
Hipótesis: Conato de incendio con apoyo de traslado a lesionado al momento de evacuar (persona con muletas).









Comité de Salud, Comunicación y Académico.
Conducir de forma segura, escalonada, gradual y organizada la reincorporación a las actividades presenciales (laborales, sociales, educativas, deportivas y culturales), del Área Central del Tecnológico Nacional de México y campus ITChetumal ubicadas en una entidad, zona o región donde el semáforo de riesgo epidemiológico se encuentre en color verde, con base en los criterios y recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes, con el fin de proteger cabalmente el derecho humano a la salud.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|